No puedes hablar con todos tus clientes... pero tu descripción sí
Una imagen puede atraer, pero una buena descripción es lo que convence. En los catálogos digitales, el texto debe responder las preguntas que haría un cliente si tuviera el producto frente a él.
¿Qué debe tener una buena descripción?
Nombre claro del producto
Detalles como tamaño, color, peso, material
Beneficio principal o lo que lo hace especial
Cómo se usa o aplica
Indicaciones o cuidados si los requiere
Ejemplo malo:
Vela aromática. $80
Ejemplo mejorado:
Vela artesanal con aroma a lavanda, hecha con cera de soya. Ideal para relajarte antes de dormir. Presentación de 200 ml en frasco ámbar. Duración: 25 horas.
Consejos adicionales:
Usa un lenguaje natural, como si hablaras con tu cliente en persona
No uses mayúsculas en todo el texto ni te olvides de la ortografía
Si vendes varios productos similares, asegúrate de que sus descripciones sean únicas
Conclusión
Una buena descripción genera confianza, mejora la experiencia de compra y puede ser la diferencia entre mirar y comprar. Aprovecha el espacio de texto en tu catálogo para destacar lo mejor de cada producto.
Revisa tus descripciones más importantes y haz ajustes. No necesitas ser escritor, solo hablar claro, con intención y honestidad.